Hoy os queremos mostrar algunas ventajas de vivir en una vivienda creada para satisfacer todos los estándares de calidad y además mejorar las condiciones de vida de sus usuarios, empezando por el ahorro en la factura mensual.
La calificación energética es una medida que sirve para conocer el consumo de energía que se considera necesario en una vivienda, en condiciones normales de uso.
El resultado de este estudio se resume en una escala de 7 letras: A, B, C, D, E, G, F y G, siendo la “A” la calificación más alta posible (lo que significa que nuestra casa tiene el mínimo gasto posible) y la “G” la más baja.
Para poder entenderlo más fácilmente, usaremos el ejemplo de cuando nos planteamos comprar un vehículo. Sin duda, una de las características que valoraremos será el consumo de combustible. A mayor consumo, mayor es el gasto. Lo mismo ocurre con las viviendas.
Siempre podrá encontrar la casa de sus sueños, que además le permita ahorrar mensualmente gracias a sus características y calidades. Y no solo eso, sino que también reduciremos la cantidad de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Para conseguir la máxima calificación energética en obra nueva es necesario desarrollar soluciones constructivas que estén a la altura: Caldera de condensación de gas, suelo radiante, ventanas con rotura de puente térmico, fachada ventilada, electrodomésticos de alta calificación energética…
Nuestra recomendación es que, siempre que busque comprar vivienda, se preocupe de consultar qué condiciones de eficiencia energética reúne la vivienda en cuestión.
El equipo de Amenabar tiene un compromiso sólido con la sostenibilidad y, con nuestra intención de ofrecer siempre el mejor producto, nos hemos ocupado de que todas nuestras promociones ofrezcan el máximo confort y el menor consumo de energía posible a sus clientes.
¡Le invitamos a visitarnos y comprobarlo!
