En la puesta a punto de nuestro hogar para la navidad no todo son los adornos navideños, el árbol y el belén. También entran en juego las plantas. Todos conocemos la reina de las fiestas por excelencia, la flor de pascua, pero hoy os hablaremos además de ella de otras plantas típicas navideñas que nos ayudarán a dar ese estilo armonioso típicamente navideño a nuestra casa.
LA FLOR DE PASCUA
La flor de Pascua procede de México y Centroamérica, y es la principal protagonista de nuestras fiestas. Se caracteriza por sus llamativas hojas rojas, y no sólo rojas, ya que también las podemos encontrar en otras tonalidades como blancas o amarillas. En fiestas no sólo decora los hogares sino que es ampliamente utilizada en espacios públicos de nuestras ciudades o en negocios comerciales. Por cierto, sí que es posible que viva de un año para otro. Cuando se le caigan las hojas pódala hasta dejarle el tallo de unos 6 cm, trasplántala a una maceta más grande y riégala hasta que le crezcan las hojas sin abonar, a partir de aquí empieza a abonarla.
EL ACEBO
El acebo es otra de las plantas típicas de las navidades. Destaca por tener las hojas con formas puntiagudas y espinosas y sobre todo por esas bayas rojas que lo caracterizan y que te trasladan al 100% a una escena navideña. Esta planta se relaciona con la buena fortuna en múltiples culturas, es un símbolo de placer que atrae a los pensamientos festivos. Conviene tener cuidado con sus rojos frutos ya que son muy tóxicos y se recomienda que no estén al alcance de los niños. Existen múltiples elementos decorativos que imitan el acebo, pero siempre la mejor opción es recurrir a la planta de verdad.
EL MUÉRDAGO
El muérdago es sinónimo de la buena suerte, se debe conservar durante todo el año. Su tradición más popular consiste en colocarlo sobre la puerta, y cada vez que se transcurra bajo él debemos besar a nuestra pareja. Siempre se ha creído en los poderes mágicos del muérdago, y es que la cultura celta y los druidas ya lo usaban en sus rituales. Hoy es todo un símbolo de paz.
LAS ROSAS DE NAVIDAD
Cuando los Reyes Magos llevaron oro, incienso y mirra a Jesús, la doncella Madelon se sentía mal por no poder ofrecerle nada al niño, comenzó a llorar, y un ángel le obsequió con una rosa blanca para que se la ofreciera al niño Jesús. Se dice que cada año las flores de invierno vuelven a florecer recordando la historia de la pastorcita. Estas plantas cada vez son más presentes en nuestros hogares, sobre todo en los hogares ingleses donde recurren mucho a ellas como elemento decorativo.
EL CACTUS DE NAVIDAD
Proviene de zonas tropicales de Brasil y suele florecer en Navidad. Se riega mínimo dos veces a la semana y es resistente a las temperaturas interiores de una casa. Es una planta muy fácil de cultivar, los tallos se componen de segmentos con bordes dentados. De cada segmento aparecen nuevos tallos, el peso la planta acaba por convertirse en una planta colgante.
LA NANDINA
La nandina es muy elegida ya que es muy fácil de cuidar y no requiere grandes esfuerzos. Recibe también el nombre de “Bambú sagrado”. Sus tonos rojizos nos envuelven de navidad y su forma es muy útil para decoración en centros de mesa o repisas.
Nos encanta la navidad y queremos que nuestra casa luzca preciosa. Las plantas nos ayudarán a darle ese toque acogedor, pero acordaros de cuidarlas. Probad a hacer esquejes en más macetas e incluso probad en vuestro jardín. Y quien sabe, quizás el año que viene tenéis un rojizo jardín lleno de nandinas, o un precioso macetero enorme lleno de rosas blancas. Una decoración natural que acompañará la temporada invernal y por su puesto nuestras fiestas navideñas.