Amenabar es miembro de diferentes asociaciones certificadoras de sostenibilidad, entre ellas, del sello BREEAM. Un certificado de construcción sostenible a nivel mundial.
Os contamos qué significa portar el sello BREEAM:
🔷 ¿Qué significa BREEAM?
Las siglas responden a las iniciales de “Building Research Establishment Enviromental Assessment Methodology» un concepto que pone de manifiesto la importancia de la protección del medio natural también en el sector inmobiliario.
🔷 ¿Cuándo se creó el sello BREEAM?
Se creó en 1990 y desde entonces han sido más de 450.000 edificaciones las que han querido contar con su prestigio.
🔷 ¿Cómo obtiene Amenabar este certificado?
Para obtenerla hay que superar diferentes hitos que avalan el compromiso sostenible a diferentes niveles. Se evalúa y certifica el edificio desde el momento en que se inician las obras hasta la entrega de llaves.
🔷 ¿Cuál es el beneficio de contar con el sello BREEAM?
El certificado no solo fomenta una construcción sostenible y respetuosa con el medio que nos rodea, sino que, además, repercute en beneficios económicos, ambientales y sociales para todas las personas vinculadas a la vida del inmueble: promotores, propietarios, inquilinos y usuarios.
Amenabar y el Sello BREEAM
Aires de Fuentelucha, ubicado en Alcobendas, Madrid, es la última promoción que hemos entregado con el Sello Breeam de sostenibilidad.
Ahorro energético, aislamiento térmico, electrodomésticos de alta eficiencia… Este edificio de Amenabar está diseñado buscando la máxima eficacia en el uso de la energía.
Conoce más de Aires de Fuentelucha:
